Para tener un buen clima de trabajo en donde podamos aprovechar bien cada uno de los momentos que vamos a compartir y, sobre todo, exprimamos al máximo todas las experiencias que piEFcitos nos tiene preparadas a lo largo del curso, es importante que entre tod@s creemos las normas de convivencia que cumpliremos desde el primer momento, por ello, me gustaría que investigaras en el siguiente cuadro visual, las diferentes normas que, durante este verano, piEFcitos y yo hemos estado elaborando para las clases de Educación Física, pero no son las definitivas, por ello, necesitamos vuestra ayuda para terminarlas, ¿NOS AYUDÁIS POR FAVOR?
PINCHA ENCIMA DEL TÍTULO, TE DARÁ LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EMPEZAR A DESCUBRIR TODO LO QUE ESCONDE ESTE “DECÁLOGO DEL BUEN EDUFISTA” Y PODRÁS CONSEGUIR LAS DOS PRIMERAS INSIGNIAS DEL CURSO.
¿PREPARAD@S? ¿LIST@S? ADELANTEEEEEEEEE…
a
Recordad que para poder conseguir las insignias, tenéis que comentar en la entrada del BLOG vuestro comentario sobre las normas que os gustaría añadir o modificar de las que ya están planteadas, poniendo VUESTRO NOMBRE Y CURSO.
Para los vídeos, podéis enviármelos a la siguiente dirección: piefcitos@gmail.com.
¿OS ATREVÉIS A JUGAR EN FAMILIA Y CONTARME CUÁL DE LAS FRASES OS HA LLAMADO MÁS LA ATENCIÓN? ¿CUÁL OS HA GUSTADO MÁS? ¿ME PODRÍAIS DECIR CUÁNTAS PREGUNTAS HABÉIS ACERTADO?
a
Espero que con este juego hayáis pasado un tiempo muy divertido en familia, mientras habéis aprendido un montón de curiosidades sobre el cuerpo humano.
Como todos los proyectos, trae consigo unos retos extra que darán a l@s peques una nueva insignia para su casillero del “Hall of pieFAME”. En este caso, ¿ME PODRÍAIS DECIR UNA CURIOSIDAD O SECRETO DEL CUERPO HUMANO QUE NO APAREZCA EN EL JUEGO? Recordad que a la hora de poner el comentario, debéis poner primero vuestro nombre y la clase a la que pertenecéis para que os pueda identificar.
Recordad que para poder conseguir las insignias, tenéis que comentar en la entrada del BLOG vuestro comentario sobre la curiosidad que habéis encontrado sobre el cuerpo humano que no aparezca en el juego ni que ya haya escrito otr@ compañer@, poniendo VUESTRO NOMBRE Y CURSO.
UNIDA DIDÁCTICA 3: LA TRIPLE “eSe”
Estamos empezando el nuevo proyecto iniciándonos en el mundo del Stacking, un deporte individual, por parejas y por equipos (relevos), en el cual los participantes montan y desmontan pirámides con 12 vasos de plástico especialmente diseñados, en secuencias predeterminadas, compitiendo contra el reloj u otro jugador. El Stacking no sólo desarrolla importantes habilidades físicas, tales como la coordinación óculo-manual, la velocidad y la concentración, sino que también promueve la autoestima, el trabajo en equipo y el espíritu deportivo. Es por todo ello y visto que se acerca la celebración de Halloween, os propongo que juguéis en familia al siguiente juego de atención, pues deberéis encontrar la figura que no es igual al resto.
¿OS VEIS CAPACES DE HACERLO ANTES DE QUE ACABE EL TIEMPO? ¿CUÁNTOS HABÉIS SIDO CAPACES DE ACERTAR? ¿HABÉIS ESTADO ATENTOS Y CAZADO AL DIFERENTE EN CADA UNA DE LAS PANTALLAS?
a
Este proyecto no iba a ser menos y trae consigo un retos extra que otorgará a l@s peques una nueva insignia para su casillero del “Hall of pieFAME”. En este caso y visto que está tan relacionado con el estudio y el rendimiento escolar, ¿ME PODRÍAIS DECIR ALGÚN JUEGO O ACTIVIDAD QUE SEPÁIS PARA MEJORAR LA ATENCIÓN Y LA CONCENTRACIÓN? Recordad que a la hora de poner el comentario, debéis poner primero vuestro nombre y la clase a la que pertenecéis para que os pueda identificar.
UNIDA DIDÁCTICA 4: SeR Y DuRaR JuNT@S
Durante este proyecto vamos a trabajar las diferentes habilidades motrices a través del Parkour, por lo que no hay mejor manera de aprenderlas y saber diferenciarlas que a través de un juego, el cuál nos servirá como nuevo reto para conseguir una nueva insignia que añadir a nuestro casillero del “Hall of piEFAME”. Leed bien las instrucciones para saber qué es lo que tenéis que hacer, ya que vais a tener que pensar mucho y bien para superarlo, pues es un juego que está lleno de sorpresas.
a
UNIDAD DIDÁCTICA 5: MASTERCHEFSS
SI QUIERES PRACTICAR EN CASA EN FAMILIA TE PROPONGO EL SIGUIENTE JUEGO, SOLO TIENES QUE DAR SOBRE LA IMAGEN DE ABAJO Y EMPEZAR A PRACTICAR. Como toda práctica en casa y en familia tendrá su recompensa, por lo que para conseguir una nueva insignia en el casillero de nuestro “Hall of piEFAME” deberás enviar una fotografía a piefcitos@gmail.com donde se os vea practicando Ajedrez en familia y un comentario en esta entrada del blog, explicando ¿qué os parece el deporte?, ¿lleváis mucho tiempo practicándolo o lo habéis descubierto hace poco?, ¿qué es lo que más os gusta?, ¿alguna jugada que conozcáis y queráis comentar con nosotr@s?,… cualquier cosa que nos ayude a conocer más y mejor esta practica deportiva que nos ayudará a mejorar tanto el rendimiento personal y escolar.
Lucía Quintero, profesora del IES Punta Larga desde Santa Cruz de Tenerife, nos pide ayuda para darle nombre a cada un@ de l@s GAMIS que están relacionados con las 7 competencias clave que se desarrollan a lo largo de los diferentes proyectos que realizamos, estas son sus características principales para que os sirvan de ayuda:
Rojo – Competencia Digital – Se maneja muy bien con las tecnologías que mejoran la salud. Azul – Competencia en comunicación Lingüística– Su cuerno le ayuda mediante telepatía con el lenguaje no verbal. Amarillo – Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología – Analizar con rigor científico es su fuerte. Morado- Aprender a aprender – Sus antenas ayudan a aprender constantemente y relacionar con las cosas que ya sabía. Negro- Competencias sociales y cívicas – Adora estar en grupo y que todo el mundo se lleve bien. Verde-Sentido de iniciativa y espíritu emprendedor – Le encantan los nuevos proyectos. Azul claro- Conciencia y expresiones culturales – Su sensibilidad le permite entender y valorar cualquier cultura, siempre volando para aprender cosas nuevas.
¿Qué nombre les pondrías? Con estas propuestas escritas como comentario en esta entrada, ganareis una nueva insignia en vuestro casillero del “Hall of piEFAME” además de otorgarle un nombre a unos nuevos seres que formarán parte de nuestra vida en el colegio a lo largo del próximo año.
REPASO DE LOS PROYECTOS DEL PRIMER TRIMESTRE
YA ME CONTARÉIS SI HABÉIS CONSEGUIDO SUPERAR TODAS Y CADA UNA DE LAS FASES DE CADA CONCURSO HASTA LLEGAR AL FINAL, YO NO TENGO NINGUNA DUDA DE QUE SERÁ ASÍ. Además, me gustaría saber si os sirven para repasar los contenidos de los proyectos que han formado parte del primer trimestre, que son la base de los que empecemos en este nuevo trimestre que da comienzo al año 2019.
La consecución de los diferentes retos conllevará una recompensa que podrá ir desde una insignia virtual de superación, un reconocimiento público en el aula, un pequeño obsequio, una ventaja en algunas actividades,… son tan diversas que deberéis superar todos y cada uno de los retos para ser capaces de descubrirlas.a
Hola soy Andrea de 4º A
Mi baile es el Paloteo. Es de un pueblo llamado Veganzones, de la provincia de Segovia.
1º Se baila con el traje regional de Segovia.
2º Suele bailarse en 4-6 parejas, pero siempre pares.
3º El baile se hace en la plaza del pueblo o dentro de la iglesia.
4º Para bailar, hacen falta dos palos, uno en la mano derecha y otro en la mano izquierda.
5º Se baila así: Las parejas tienen que ir cruzándose entre sí, e ir golpeando los palos unos y
otros.
6º El baile es muy difícil, porque lo tienen que hacer todos a la vez para que suene bien, pero es
muy bonito.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenas noches Andrea, con la explicación me había hecho una idea, pero con el vídeo del baile que me has enviado no hay lugar para la duda, ya que la descripción está genial. Ahora, ¿te atreves a enviarnos un vídeo en el que se te vea mover las caderas al ritmo de la música que elijas? Un fuerte abrazo, sé que vas a conseguir el reto, TENGO MUCHA CONFIANZA PUESTA EN TI EN ESTA PULSERA MORADA.
Me gustaMe gusta
hola carlos,soy jose de la clase de 6B,y tengo un juego que se llama,jugando con el tiempo yo creo que es juego muy bueno y llamara mucho la atención
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿Cómo se juega Jose? ¿Nos lo podías explicar a los que no sabemos de qué trata? Muchas gracias por la aportación, estaremos atent@s a tu explicación. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
hola carlos,soy jose de la clase de 6B y sos voy a dar la receta de una ensalada de pasta a la vinagreta,la receta es la siguiente le tenemos que echar un poco de salmón,maíz,tomates cherry,mezcla de lechuga y aceitunas a la ensalada,y esta es la receta de ENSALADA DE PASTA A LA VINAGRETA
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una receta muy saludable y nutritiva, muchas gracias Jose por compartirla con nosotros. Ahora estaremos encantados de recibir la fotografía en piefcitos@gmail.com con el resultado final y viéndote a ti entre los fogones a la hora de preparar esta receta tan apetecible. Un fuerte abrazo, tu pulsera naranja te estará esperando en la siguiente sesión.
Me gustaMe gusta
Carlos me ha gustado mucho el juego de ajedrez he aprendido mucho y voy a practicar con mi padre.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuanto me alegra leer eso, era uno de los objetivos de la actividad, el poder practicar en familia y aprender cosas nuevas. Un fuerte abrazo, espero saber cuál es tu movimiento preferido 😉
Me gustaMe gusta
lo siento Carlos pero la del comentario anterior lo ha escrito adriana de 4ºB
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lauta Benito 4°A
Hola a todos la foto que he enviado del reto del equilibrio lo he hecho sobre un hoverboard en el se pueden hacer un montón de equilibrios hacia atrás, dar vueltas etc.Yo lo recomiendo es un aparato muy completo que trabajas con todo el cuerpo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya nombre que no me salía jajaja la verdad que se te ve muy suelta sobre él, además demostrando una gran capacidad de equilibrio, ya que no tiene que ser fácil manejarlo, al menos nunca lo he probado. Voy a tener que hacer la prueba 🤔 Un fuerte abrazo Laura, el próximo día tendrás tu pulsera blanca como reconocimiento a tu esfuerzo dentro del proyecto de Educación Física 👏🏻👏🏻👏🏻🔝🔝🔝
Me gustaMe gusta
hola soy jose de la clase de 6B y estado jugando al juego de verdadero o falso y hay un musculo que no sale que se llama isquiotibial,lo unico que el isquiotibial esta formado por bicep femoral,semitendinoso y semimenbranoso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué buena aportación Jose, ese músculo del que hablas es el que más lesiones provoca en l@s jugador@s de alto rendimiento en especialidades deportivas como el fútbol, debido a la aceleración y cambios de ritmo que se suceden en el desarrollo del juego. Enhorabuena, tu nueva insignia está en el horno para llegar a tu casillero. Un fuerte abrazo 😉
Me gustaMe gusta
Hola Carlos, soy Marcos de 5A, te he mandado la foto y un vídeo que estoy subido en el hoverboard haciendo equilibrio para poder conseguir la pulsera blanca. Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya he visto el manejo que tienes en espacios reducidos, nunca me he subido en un hoverboard, tiene pinta de ser difícil de manera, pero realizar un equilibrio con todo el cuerpo que me parece muy interesante. Enhorabuena, tu esfuerzo te ha llevado a tener tu nueva pulsera blanca de reconocimiento a tu gran implicación con el proyecto. Un fuerte abrazo.
Me gustaMe gusta
hola soy jose de la clase de 6B y en el juego de jugando con el tiempo se trata de que tienes un personaje y en un minuto o un minuto y medio se tiene que ir pasando niveles
Me gustaLe gusta a 1 persona
hola soy jose de la clase de 6B en el juego del ajedrez me parece un deporte muy divertido,aunque solo llevo jugando al ajedrez desde los reyes,pero lo que mas me gusta de todo es el tablero por que me parece muy peculiar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegra saber que gracias al proyecto del Xecball has encontrado en el Ajedrez una manera de ocupar tu tiempo libre practicándolo y mejorando tu atención y concentración. ¿Por qué te parece peculiar el tablero? Tu nueva insignia te está esperando en tu casillero, y ya van unas cuántas este trimestre, ENHORABUENA POR TU GRAN TRABAJO JOSE.
Me gustaMe gusta